¿Qué dispositivos de CPAP se han retirado del mercado?
Recientemente se han retirado del mercado varios productos sanitarios. Los suyos pueden identificarse como:
- BiPAP Serie A A30
- A-Series BiPAP A40 (ventilador)
- A-Series BiPAP Híbrido A30
- A-Series BiPAP V30 Auto (ventilador)
- C-Series ASV (ventilador)
- C-Series S/T y AVAPS
- DreamStation
- DreamStation ASV
- DreamStation Go
- DreamStation ST, AVAPS
- Dorma 400
- Dorma 500
- E30
- Garbin Plus, Aeris, LifeVent (ventilador)
- OmniLab Avanzado
- REMstar SE Auto
- SystemOne ASV4
- SystemOne (Serie Q)
- Trilogy 100 (ventilador)
- Trilogy 200 (ventilador)
- Ventiladores Trilogy EVO con determinados números de serie
- Kit de reparación Trilogy EVO, RP - Conjunto silenciador Trilogy EVO
¿Por qué se han retirado del mercado las máquinas de CPAP y apnea del sueño de Philips?
En junio de 2021, Philips retiró del mercado determinados ventiladores, máquinas BiPAP y máquinas CPAP porque una espuma de poliuretano con base de poliéster (PE-PUR) utilizada en estos dispositivos para reducir el sonido y las vibraciones puede descomponerse y dar lugar a que trozos negros de espuma y sustancias químicas invisibles entren en los tubos y el usuario pueda inhalarlos o tragarlos. Las sustancias y productos químicos de esa espuma se han relacionado con ciertos tipos de cáncer. Se cree que la exposición al calor y/o la humedad, así como el uso de determinados productos de limpieza, pueden acelerar la descomposición. Como parte de la retirada, Philips ha advertido:
"Estos problemas pueden dar lugar a lesiones graves que pueden poner en peligro la vida, causar incapacidad permanente y/o requerir intervención médica para evitar una incapacidad permanente."
Además, los respiradores V60 Plus y V60 actualizados para permitir la terapia de alto flujo están teniendo problemas al proporcionar un flujo de oxígeno reducido en determinadas situaciones en las que la presión del sistema alcanza el límite máximo predeterminado.
Registre su dispositivo
La FDA recomienda a los usuarios que registren su dispositivo en el sitio web de la empresa para obtener información actualizada sobre la retirada de productos de CPAP:
¿Qué tipos de cáncer se han relacionado con la espuma de PE-PUR?
Los compuestos químicos encontrados en la espuma degradada de PE-PUR se han relacionado con los siguientes tipos de cáncer:
- cáncer de vejiga
- cáncer cerebral
- cáncer de colon
- cáncer de esófago
- cáncer de riñón
- leucemia
- cáncer de hígado
- cáncer de pulmón
- mieloma múltiple
- linfoma no Hodgkin
- cáncer rectal
- cáncer de estómago.
¿Tengo un caso?
Cada abogado evalúa los casos en función de sus propios criterios. Nuestros criterios se exponen a continuación. Tenga en cuenta que otros bufetes de abogados pueden aceptar su caso si no se ajusta a nuestros criterios.
Uso de uno de los siguientes dispositivos Philips (Respironics) retirados del mercado durante un (1) año o más para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño:
- Dreamstation (familia de productos de 1ª generación);
- SystemOne;
- Serie C;
- OmniLab Advanced Plus;
- Dorma 400
- Dorma 500
- REMStar SE Auto
Ha utilizado durante un (1) año o más uno de los siguientes respiradores Philips (Respironics) retirados del mercado para el tratamiento de afecciones respiratorias:
- Trilogía 100
- Trilogía 200
- Garbin Plus
- Aeris
- LifeVent
Lesiones investigadas:
En los pacientes que utilizan uno de los dispositivos retirados para la Apnea Obstructiva del Sueño, uno o más de los siguientes casos
- Cáncer de pulmón;
- Asma;
- Enfermedad respiratoria crónica;
- Enfermedad renal/cáncer
- Cáncer de pulmón, hígado, esófago, riñón, oral y nasal
- Bronquitis crónica
- Derrame pleural
- Neumoconiosis
- Asma
- Enfermedades renales, hepáticas y pulmonares
Para pacientes que utilizan uno de los respiradores retirados del mercado para el tratamiento de afecciones respiratorias:
- Pacientes que han experimentado un empeoramiento significativo de los síntomas
Demandas sobre ventiladores Philips
Se han presentado miles de demandas y se espera que se presenten muchas más. Llame a Simmons y Fletcher, P.C., Abogados de Lesiones y Accidentes, para que le pongan en contacto con un abogado que investiga los defectos del ventilador CPAP de Philips si sospecha que puede reunir los requisitos para la demanda por CPAP. Algunos casos pueden ser referidos y/o asesorados con otras firmas de abogados.
Advertencia: Nunca deje de utilizar ningún dispositivo médico prescrito sin consultar a su médico autorizado.
Preguntas frecuentes
¿Existe un litigio multidistrito CPAP?
Sí. Las demandas contra Philips CPAP presentadas en tribunales federales de todo Estados Unidos se han consolidado en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Pensilvania. Aproximadamente 346 demandas han sido presentadas en los tribunales federales con miles más reclamaciones por lesiones que se registran en el acuerdo de espera en el MDL. El abogado de Philips CPAP anticipa que el número aumentará drásticamente a medida que se corra la voz entre los usuarios finales.
¿Existe una demanda colectiva contra Philips CPAP?
Sí, pero la demanda colectiva se resolvió y a partir del 9 de agosto de 2024 venció el plazo para presentar una reclamación. Esta demanda colectiva es independiente de la MDL y no afecta a las reclamaciones por daños. La demanda colectiva se refería únicamente a reclamaciones de sustitución y pérdidas monetarias.